Powered By Blogger

sábado, 20 de abril de 2024

Tormenta de Nieve



Objetivo:

  • Conceptual: Comprender los conceptos básicos de las tormentas de nieve, su formación, características, efectos e impactos en las comunidades y el medio ambiente.
  • Procedimental: Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico, síntesis de información, comunicación efectiva y trabajo colaborativo.
  • Actitudinal: Fomentar la curiosidad por los fenómenos naturales, la responsabilidad social ante los riesgos invernales y la participación activa en la búsqueda de soluciones para mitigar sus efectos.

Materiales:

  • Pizarra o rotafolio
  • Marcadores o tiza
  • Hojas de papel
  • Lápices o bolígrafos
  • Computadoras con acceso a internet (opcional)

Desarrollo de la actividad:

1. Fase de lluvia de ideas (10 minutos):

  • Iniciar la actividad con una pregunta general: "¿Qué saben sobre las tormentas de nieve?".
  • Anotar las ideas de los estudiantes en la pizarra o rotafolio.
  • Brindar una breve introducción sobre las tormentas de nieve, definiéndolas como eventos meteorológicos que se caracterizan por la caída abundante de nieve, fuertes vientos y temperaturas bajas.

2. Fase de formulación de preguntas (15 minutos):

  • Dividir la clase en pequeños grupos de 3-4 estudiantes.
  • Entregar a cada grupo una hoja de papel con las siguientes instrucciones:
    • En grupo, formulen al menos 5 preguntas sobre las tormentas de nieve que les gustaría investigar y responder.
    • Las preguntas deben ser abiertas, que inviten a la reflexión y el análisis.
    • Deben abarcar diferentes aspectos del tema, como su formación, características, efectos e impactos.
  • Pedir a los grupos que trabajen en equipo para formular sus preguntas y anotarlas en la hoja de papel.

3. Fase de investigación (20 minutos):

  • Proporcionar a los estudiantes tiempo para investigar las respuestas a sus preguntas utilizando internet, libros, enciclopedias u otras fuentes confiables.
  • Guiar a los estudiantes en la búsqueda de información relevante y confiable, utilizando técnicas de evaluación de la información.
  • Fomentar la colaboración entre los miembros del grupo para compartir hallazgos y discutir diferentes perspectivas.

4. Fase de creación del bosquejo (20 minutos):

  • Pedir a cada grupo que organice la información recabada en un bosquejo o esquema que represente las preguntas de investigación, las respuestas encontradas y las ideas principales sobre las tormentas de nieve.
  • El bosquejo debe ser claro, conciso y visualmente atractivo.
  • Animar a los grupos a utilizar colores, símbolos o imágenes para ilustrar sus ideas.

5. Fase de presentación del bosquejo (15 minutos):

  • Solicitar a cada grupo que presente su bosquejo a la clase, explicando las preguntas de investigación, las respuestas encontradas y las ideas principales sobre las tormentas de nieve.
  • Las presentaciones deben ser breves, dinámicas y utilizar un lenguaje claro y comprensible para todos.
  • Promover la interacción entre los grupos y la clase durante las presentaciones, permitiendo preguntas y comentarios.

6. Fase de discusión y conclusiones (10 minutos):

  • Al finalizar las presentaciones, abrir un espacio para la discusión en toda la clase sobre los temas abordados.
  • Enfatizar los puntos más importantes sobre las tormentas de nieve, como su formación, características, efectos e impactos.
  • Discutir las acciones individuales y colectivas que se pueden tomar para prevenir y mitigar los efectos de las tormentas de nieve.

7. Fase de reflexión y acción (10 minutos):

  • Guiar una reflexión final sobre las principales conclusiones y aprendizajes obtenidos de la actividad.
  • Fomentar la participación activa de los estudiantes en la búsqueda de información actualizada sobre las tormentas de nieve en su región.
  • Sugerir proyectos o iniciativas que los estudiantes puedan realizar para crear conciencia sobre los riesgos invernales y promover medidas de seguridad ante las tormentas de nieve.

Recursos adicionales:











 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario