Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta N. Ola de calor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta N. Ola de calor. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2024

Ola de calor



Objetivo:

  • Conceptual: Comprender los conceptos básicos de las olas de calor, sus causas, efectos e impactos en la salud humana y el medio ambiente.
  • Procedimental: Desarrollar la habilidad de analizar información críticamente, formular preguntas relevantes y llegar a conclusiones sólidas sobre las olas de calor.
  • Actitudinal: Fomentar la preocupación por el cambio climático y sus efectos en la salud humana y el planeta, y promover la adopción de medidas de adaptación y mitigación.

Materiales:

  • Pizarra o rotafolio
  • Marcadores o tiza
  • Hojas de papel
  • Lápices o bolígrafos

Desarrollo de la actividad:

1. Introducción (5 minutos):

  • Iniciar la actividad con una pregunta general: "¿Qué saben sobre las olas de calor?".
  • Anotar las ideas de los estudiantes en la pizarra o rotafolio.
  • Explicar brevemente que las olas de calor son períodos prolongados de temperaturas extremadamente altas que pueden tener graves consecuencias para la salud humana, el medio ambiente y la economía.

2. Análisis de conceptos (15 minutos):

  • Dividir la clase en pequeños grupos de 3-4 estudiantes.
  • Entregar a cada grupo una hoja de papel con las siguientes preguntas:
    • ¿Qué causa las olas de calor?
    • ¿Cuáles son los efectos de las olas de calor en la salud humana?
    • ¿Cómo afectan las olas de calor al medio ambiente?
    • ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir y mitigar los efectos de las olas de calor?
  • Pedir a los grupos que discutan las preguntas y anoten sus respuestas en la hoja de papel.

3. Rastreo de ideas (20 minutos):

  • Recorrer la clase, pasando por cada grupo y preguntando: "¿Qué han descubierto sobre las olas de calor?".
  • Animar a los estudiantes a explicar sus respuestas y a compartir las diferentes perspectivas del grupo.
  • Guiar la discusión para profundizar en los conceptos y fomentar el análisis crítico.
  • Utilizar preguntas socráticas como: "¿Están seguros de eso? ¿Cómo lo saben? ¿Hay otra forma de verlo?".
  • Anotar en la pizarra o rotafolio ideas clave y conceptos relevantes.

4. Conclusiones y reflexiones (10 minutos):

  • Reunir a toda la clase y realizar una puesta en común de las ideas y conclusiones obtenidas durante la actividad.
  • Enfatizar los puntos más importantes sobre las olas de calor, como sus causas, efectos e impactos.
  • Destacar la importancia de comprender este fenómeno para tomar medidas de adaptación y mitigación.
  • Abrir un espacio para la reflexión sobre el cambio climático y su relación con las olas de calor.
  • Animar a los estudiantes a investigar más sobre el tema y a compartir sus conocimientos con familiares y amigos.

Recursos adicionales: