Objetivo:
Demostrar cómo la precipitación excesiva puede provocar inundaciones en un modelo a escala.
Materiales:
- Una bandeja grande o recipiente similar
- Tierra o arena
- Una botella de plástico o regadera
- Agua
- Marcadores o crayones
- Cinta métrica o regla
Procedimiento:
-
Preparación:
- Llena la bandeja o recipiente con tierra o arena hasta una profundidad de unos 5 cm.
- Aplana la superficie de la tierra o arena para crear un terreno uniforme.
- Utiliza los marcadores o crayones para dibujar un pequeño río o arroyo en la superficie de la tierra o arena.
- Marca el nivel del agua inicial en el río o arroyo con un marcador o crayón.
-
Simulación de precipitación:
- Vierte agua lentamente sobre la superficie de la tierra o arena, simulando la lluvia.
- Observa cómo el agua fluye por el río o arroyo y cómo comienza a erosionar la tierra o arena a su alrededor.
- Mide el nivel del agua en el río o arroyo cada cierto tiempo y registra las mediciones.
-
Observación del efecto:
- Continúa vertiendo agua hasta que el río o arroyo se desborde y comience a inundar las áreas circundantes.
- Observa cómo el agua inunda las áreas bajas y cómo erosiona la tierra o arena.
- Registra tus observaciones y toma fotografías o videos del experimento.
Preguntas para la discusión:
- ¿Cómo influye la cantidad de agua vertida en el nivel de inundación?
- ¿Qué papel juega la pendiente del terreno en la velocidad y el impacto de las inundaciones?
- ¿Cómo la vegetación o la falta de ella afectan la erosión del suelo y el riesgo de inundaciones?
- ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir o mitigar las inundaciones?
Discusión:
Este experimento simple ayuda a comprender la relación causa-efecto entre la precipitación excesiva y las inundaciones. Al observar cómo la lluvia simulada provoca la erosión del suelo y el desbordamiento de los ríos, los participantes pueden apreciar la importancia de la gestión del agua y la planificación del uso del suelo para reducir el riesgo de inundaciones.
Variaciones:
- Se puede agregar una pequeña presa o dique al río o arroyo para observar cómo afecta el flujo del agua y el riesgo de inundaciones.
- Se pueden utilizar diferentes tipos de materiales, como arena gruesa, grava o arcilla, para observar cómo la textura del suelo afecta la erosión y el flujo del agua.
- Se puede realizar el experimento en diferentes inclinaciones para observar cómo la pendiente del terreno afecta la velocidad y el impacto de las inundaciones.
Recomendaciones:
- Es importante realizar el experimento en un área segura y con la supervisión de un adulto.
- Se debe utilizar agua limpia y evitar el uso de materiales tóxicos o peligrosos.
- Se recomienda lavarse las manos después de finalizar el experimento.
Recursos adicionales:
- https://www.nationalgeographic.es/tema/contenido/medio-ambiente/desastres/desastres-naturales-y-riesgos/inundaciones
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-62596821
- https://m.youtube.com/watch?v=EeAyue4VSBE
Conclusión:
Este experimento proporciona una forma sencilla y visual de comprender la causa y efecto de las inundaciones, fomentando la conciencia sobre la importancia de la gestión del agua y la prevención de desastres naturales.