Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta F.2 Quiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta F.2 Quiz. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

Quiz

 

Quizz de 10 preguntas sobre Inundaciones

1. ¿Qué es una inundación?

(a) Un desbordamiento de agua que cubre áreas de tierra que usualmente están secas. (b) Un tipo de tormenta que produce fuertes lluvias y vientos. (c) Un fenómeno geológico que provoca el movimiento de grandes masas de tierra. (d) Una sequía prolongada que afecta la disponibilidad de agua en una región.

2. ¿Cuáles son los principales tipos de inundaciones?

(a) Fluviales, costeras, pluviales y repentinas. (b) Tropicales, subtropicales y polares. (c) Primarias y secundarias. (d) Superficiales y subterráneas.

3. ¿Cuáles son las principales causas de las inundaciones?

(a) Precipitación excesiva, derretimiento de nieve, marejadas ciclónicas, tsunamis y fallas en represas. (b) Actividad volcánica, terremotos y deslizamientos de tierra. (c) Deforestación, urbanización y cambios en el uso del suelo. (d) Todas las anteriores.

4. ¿Cuáles son los principales impactos de las inundaciones?

(a) Daños a la propiedad, pérdidas económicas, impactos en la salud, desplazamiento de personas y pérdidas de vidas humanas. (b) Incendios forestales, erosión del suelo y contaminación del agua. (c) Escasez de alimentos, agua potable y energía. (d) Todas las anteriores.

5. ¿Qué es una zona de inundación?

(a) Un área que tiene un alto riesgo de inundarse debido a su ubicación geográfica, topografía, características del suelo y patrones climáticos. (b) Un área protegida de inundaciones por diques u otras estructuras. (c) Un área que ha sido inundada en el pasado. (d) Un área con un alto nivel de precipitación anual.

6. ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir las inundaciones?

(a) Construcción de diques, mejora de sistemas de drenaje, restauración de ecosistemas naturales y planificación del uso del suelo. (b) Deforestación, urbanización y cambios en el uso del suelo. (c) No hay medidas efectivas para prevenir las inundaciones. (d) Todas las anteriores.

7. ¿Qué medidas se pueden tomar para prepararse para las inundaciones?

(a) Desarrollo de planes de emergencia, sistemas de alerta temprana y capacitación de la población. (b) Ignorar las advertencias de las autoridades y no tomar ninguna medida. (c) Esperar a que las inundaciones ocurran para tomar medidas. (d) Todas las anteriores.

8. ¿Qué medidas se pueden tomar para responder a las inundaciones?

(a) Búsqueda y rescate, provisión de alimentos y refugio, atención médica y apoyo psicosocial. (b) Esperar a que las aguas retrocedan y luego regresar a las zonas afectadas. (c) Poner en riesgo la vida propia y la de los demás al intentar ingresar a zonas inundadas. (d) Todas las anteriores.

9. ¿Qué medidas se pueden tomar para recuperarse de las inundaciones?

(a) Restauración de los daños causados por las inundaciones, reconstrucción de las comunidades afectadas y desarrollo de estrategias para aumentar la resiliencia a futuros eventos. (b) No tomar ninguna medida y esperar a que las comunidades se recuperen por sí solas. (c) Abandonar las zonas afectadas y mudarse a otras áreas. (d) Todas las anteriores.

10. ¿Qué es la gestión de inundaciones?

(a) El conjunto de medidas que se toman para prevenir, prepararse, responder y recuperarse de las inundaciones. (b) La construcción de diques y otras estructuras para proteger áreas de inundaciones. (c) La emisión de alertas tempranas cuando se pronostican inundaciones. (d) La evacuación de personas de zonas inundadas.