Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta K.2 Quiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta K.2 Quiz. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2024

Quiz

 

1. ¿Qué es un deslizamiento de tierra?

(a) Una inundación causada por el desbordamiento de un río.

 (b) Un movimiento no controlado de la masa de suelo o roca ladera abajo. 

(c) Un tipo de erupción volcánica. 

(d) Un terremoto de gran magnitud.

2. ¿Cuáles son los factores que pueden desencadenar o aumentar la susceptibilidad a un deslizamiento de tierra?

(a) Precipitación intensa, inclinación del terreno, tipo de suelo, erosión, sismos, deforestación y actividades humanas.

 (b) Solo precipitación intensa e inclinación del terreno.

 (c) Solo tipo de suelo y erosión.

 (d) Solo sismos y deforestación.

3. ¿Cuáles son los tipos de deslizamientos de tierra?

(a) Deslizamientos rotacionales, traslacionales y de flujo.

 (b) Solo rotacionales y traslacionales.

 (c) Solo traslacionales y de flujo. 

(d) Solo rotacionales.

4. ¿Cuáles son los impactos de los deslizamientos de tierra?

(a) Pérdidas humanas, daños a la propiedad, disrupción de la vida cotidiana y daños ambientales. 

(b) Solo pérdidas humanas y daños a la propiedad. 

(c) Solo disrupción de la vida cotidiana y daños ambientales. 

(d) Solo daños a la propiedad y disrupción de la vida cotidiana.

5. ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir y mitigar los deslizamientos de tierra?

(a) Planificación urbana, manejo del agua, estabilización de taludes, monitoreo y alerta temprana, y educación y sensibilización. 

(b) Solo planificación urbana y manejo del agua. 

(c) Solo estabilización de taludes y monitoreo y alerta temprana. 

(d) Solo educación y sensibilización.

6. ¿En qué tipo de terreno es más probable que ocurran los deslizamientos de tierra?

(a) Terreno plano.

 (b) Terreno inclinado.

 (c) Terreno con mucha vegetación. 

(d) Terreno con rocas duras.

7. ¿Cómo pueden las fuertes lluvias contribuir a los deslizamientos de tierra?

(a) Saturando el suelo y haciéndolo más pesado. 

(b) Erosionando el suelo y debilitar la ladera. 

(c) Ambas son correctas. 

(d) Ninguna de las dos es correcta.

8. ¿Qué papel juega la deforestación en el aumento del riesgo de deslizamientos de tierra?

(a) La vegetación ayuda a anclar el suelo y reduce la erosión. 

(b) La eliminación de árboles aumenta la susceptibilidad del suelo a los deslizamientos. 

(c) Ambas son correctas. 

(d) Ninguna de las dos es correcta.

9. ¿Qué tipo de deslizamiento de tierra se caracteriza por un movimiento rápido y fluido del suelo?

(a) Deslizamiento rotacional. 

(b) Deslizamiento traslacional. 

(c) Deslizamiento de flujo.

 (d) Ninguna de las anteriores.

10. ¿Cómo se pueden utilizar los sistemas de monitoreo para prevenir los deslizamientos de tierra?

(a) Detectando movimientos en las laderas y emitiendo alertas tempranas. 

(b) Informando a la población sobre los riesgos de los deslizamientos de tierra.

 (c) Implementando medidas de gestión del riesgo. 

(d) Todas las anteriores son correctas.

11. ¿Qué es la planificación urbana y cómo puede ayudar a reducir el riesgo de deslizamientos de tierra?

(a) La planificación urbana implica evitar la construcción en zonas propensas a deslizamientos y desarrollar planes de desarrollo que consideren los riesgos geológicos.

 (b) La planificación urbana no tiene relación con los deslizamientos de tierra. 

(c) La planificación urbana solo se aplica a las ciudades grandes.

 (d) La planificación urbana solo se aplica a las zonas costeras.

12. ¿Cómo se pueden estabilizar las laderas susceptibles a deslizamientos de tierra?

(a) Construyendo muros de contención o revegetando el terreno. 

(b) Eliminando la vegetación de la ladera.

 (c) Construyendo casas en la parte superior de la ladera. 

(d) No hay forma de estabilizar las laderas.

13. ¿Cuáles son los factores que contribuyen a los deslizamientos de tierra?

(a) Precipitación intensa, inclinación del terreno, tipo de suelo, erosión, sismos, deforestación y actividades humanas.

(b) La temperatura del ambiente.

(c) La presión atmosférica. 

(d) La humedad del aire.

14. ¿Cómo se clasifican los deslizamientos de tierra según su tipo de movimiento?

(a) Deslizamientos rotacionales, traslacionales y de flujo. 

(b) Deslizamientos rápidos, lentos y moderados. 

(c) Deslizamientos superficiales, profundos y mixtos. 

(d) Deslizamientos naturales y artificiales.

15. ¿Cuáles son los impactos de los deslizamientos de tierra?

(a) Pérdidas humanas, daños a la propiedad, disrupción de la vida cotidiana y daños ambientales. 

(b) Aumento de la temperatura global. 

(c) Disminución de la capa de ozono. 

(d) Contaminación del aire.