Powered By Blogger

miércoles, 1 de mayo de 2024

Quiz

 

Quiz: Neblina tóxica y lluvia ácida

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas lo mejor que puedas. Cada pregunta tiene un valor de un punto.

1. ¿Qué es la neblina tóxica?

A. Una nube contaminante que se forma cuando se mezclan emisiones primarias y secundarias en la atmósfera.

 B. Un tipo de precipitación con un pH inferior a 5.6.

 C. Un gas formado por tres átomos de oxígeno. 

D. Una enfermedad respiratoria causada por la exposición a contaminantes del aire.

2. ¿Cuáles son los principales contaminantes que contribuyen a la formación de la neblina tóxica?

A. Partículas, ozono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre. 

B. Monóxido de carbono, metano y compuestos orgánicos volátiles. 

C. Dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. 

D. Clorofluorocarbonos (CFC), hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y bromuro de metilo (MB).

3. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias para la salud humana de la exposición a la neblina tóxica?

A. Problemas respiratorios, enfermedades cardíacas y cáncer.

 B. Dolor de cabeza, mareos y náuseas. 

C. Fatiga, somnolencia y dificultad para concentrarse. 

D. Irritación de la piel, ojos y garganta.

4. ¿Cómo se forma la lluvia ácida?

A. Cuando la lluvia, la nieve o el granizo se mezclan con contaminantes en la atmósfera, como el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno.

 B. Cuando el vapor de agua en la atmósfera se condensa y forma nubes. 

C. Cuando el agua se evapora de la superficie de la tierra y se eleva a la atmósfera.

 D. Cuando el agua se filtra a través del suelo y se mezcla con minerales.

5. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias para el medio ambiente de la lluvia ácida?

A. Acidificación de lagos y ríos, daño a los bosques y degradación del suelo. 

B. Erosión del suelo, inundaciones y sequías. 

C. Pérdida de biodiversidad, extinción de especies y cambio climático. 

D. Contaminación del agua potable, enfermedades transmitidas por el agua y problemas de salud pública.

6. ¿Qué se puede hacer para prevenir la neblina tóxica y la lluvia ácida?

A. Reducir las emisiones de los vehículos, las centrales eléctricas y las industrias. 

B. Plantar árboles, proteger los humedales y restaurar los ecosistemas naturales. 

C. Utilizar fuentes de energía renovables, como la energía solar y eólica. 

D. Promover la conservación del agua, el reciclaje y el uso eficiente de la energía.

Calificación:

10-12 puntos: Excelente comprensión del tema. 7-9 puntos: Buena comprensión del tema. 4-6 puntos: Comprensión básica del tema. 0-3 puntos: Se necesita un estudio adicional del tema.


Explicación de las respuestas:

  1. A es la respuesta correcta. La neblina tóxica, también conocida como smog, es una nube contaminante que se forma cuando se mezclan emisiones primarias y secundarias en la atmósfera.

  2. A es la respuesta correcta. Los principales contaminantes que contribuyen a la formación de la neblina tóxica son partículas, ozono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre.

  3. A es la respuesta correcta. La exposición a la neblina tóxica puede tener graves consecuencias para la salud humana, como problemas respiratorios, enfermedades cardíacas y cáncer.

  4. A es la respuesta correcta. La lluvia ácida se forma cuando la lluvia, la nieve o el granizo se mezclan con contaminantes en la atmósfera, como el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno.

  5. A es la respuesta correcta. La lluvia ácida puede tener graves consecuencias para el medio ambiente, como la acidificación de lagos y ríos, el daño a los bosques y la degradación del suelo.

  6. D es la respuesta correcta. Hay varias cosas que se pueden hacer para prevenir la neblina tóxica y la lluvia ácida, como reducir las emisiones de los vehículos, las centrales eléctricas y las industrias, utilizar fuentes de energía renovables, promover la conservación del agua, el reciclaje y el uso eficiente de la energía.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario