Pon a prueba tus conocimientos sobre la seguridad en avalanchas y la evaluación de riesgos.
1. ¿Cuál es el principal riesgo si te quedas atrapado en una avalancha?
(a) Sofocación
(b) Traumatismo por la caída de escombros
(c) Hipotermia
(d) Todas las anteriores
2. Al planificar una excursión, ¿qué elementos clave debes considerar?
(a) Pronóstico del tiempo
(b) Informe de peligro de avalanchas
(c) Condiciones del terreno y del manto nivoso
(d) Todas las anteriores
3. ¿Cuál es el tipo de avalancha más común?
(a) Avalancha de nieve suelta
(b) Avalancha de placa de viento
(c) Avalancha de placa seca
(d) Avalancha de placa húmeda
4. ¿Qué ángulos de pendiente son más propensos a las avalanchas?
(a) 25-35 grados
(b) 35-45 grados
(c) 45-55 grados
(d) Todas las anteriores
5. ¿Cuál es la mejor manera de viajar en terreno de avalanchas?
(a) Solo
(b) Con un grupo de excursionistas experimentados en backcountry
(c) Con un guía de avalanchas calificado
(d) Todas las anteriores
6. ¿Cuál es la herramienta de seguridad contra avalanchas más importante?
(a) Transmisor de avalanchas
(b) Pala de avalancha
(c) Sonda de avalancha
(d) Todas las anteriores
7. ¿Cuánto tiempo tienes para rescatar a alguien que está enterrado en una avalancha antes de que sus posibilidades de supervivencia disminuyan significativamente?
(a) 15 minutos
(b) 30 minutos
(c) 60 minutos
(d) 90 minutos
8. ¿Cuál es la mejor manera de evitar las avalanchas?
(a) Nunca viajar en terreno de avalanchas
(b) Seguir siempre los avisos de peligro de avalanchas
(c) Tomar un curso de educación sobre avalanchas
(d) Todas las anteriores
Respuestas:
- (d) Todas las anteriores
- (d) Todas las anteriores
- (a) Avalancha de nieve suelta
- (d) Todas las anteriores
- (d) Todas las anteriores
- (d) Todas las anteriores
- (a) 15 minutos
- (d) Todas las anteriores
Puntuación:
- 8 respuestas correctas: Viajero experto en avalanchas
- 6-7 respuestas correctas: Viajero de avalanchas intermedio
- 4-5 respuestas correctas: Viajero de avalanchas principiante
- 0-3 respuestas correctas: Toma un curso de educación sobre avalanchas
Consejos adicionales:
- Lleva siempre contigo un transmisor de avalanchas, una pala y una sonda.
- Aprende a usar tu equipo de seguridad para avalanchas.
- Practica las técnicas de rescate con compañeros.
- Toma decisiones informadas basándote en tu evaluación de los riesgos involucrados.
- Nunca viajes solo en terreno de avalanchas.
- Toma un curso de educación sobre avalanchas para aprender más sobre la seguridad en avalanchas.
Recuerda que la seguridad en avalanchas es un proceso de aprendizaje continuo. Mantente informado, practica tus habilidades y toma decisiones sabias para mantenerte seguro en el backcountry.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario