Powered By Blogger

jueves, 9 de mayo de 2024

Introducción

 Este marco Curricular sobre Aprendamos sobre Desastres Naturales se hizo con el fin de servir de herramienta para profesores y padres que estan comprometidos con la educación de los aprendices.  Programa Desastres Naturales tiene como misión construir y elaborar conocimiento escencial sobre los distintos catastrofes que ocurren en nuestro planeta Tierra.  El conocimiento es escencial para sobrevivir en casos de emergencia y mantener la calma tan escencial cuando ocurre estos desastres. Las actividades educativas se adaptan para alumnos en etapa pre operacional formal. En todas las actividades educativas se utiliza los documentales y videos de noticias para entender los conceptos escenciales y para iniciar la comunicacion con nuestros aprendices.  Para estructurar y organizar las actividades educativas se utilizaron métodos que estimulan el pensamiento y la comunicación a través de preguntas: Metodo INERT, High Effective Question, Desafío Constructivista, Técnica de 4 preguntas, Auto Interrogación Metacognitiva y Fish Bowl.

    Este marco Curricular Aprendamos sobre Desastres Naturales esta compuesto de un plan educativa, conceptos, assessment, experimentos, profesional,  rúbrica y quiz.  Los planes educativos utilizan recursos electrónicos y recursos tradicionales como el uso de los libros (encuadernados en papel o electrónicos).  Tiene un enfoque constructivista social, porque se pretende que este aprendiz sea un agente de cambio, de apoyo en caso de una emergencia.  

    En adición este marco curricular integra los principios de física, geología y meteorología de forma sencilla con el tema de desastres naturales.  ¿Porqué? Este es un curso donde todo el tiempo se explica las causas y efectos de un evento catastrófico a través de los experimentos el alumno no solo aprende y visualiza el fenómeno sino que de forma simultánea puede entender los principios basicos de las ciencias fisicas, geologicas y meteorologicas.

 Se busca fomentar las profesiones relacionadas con las ciencias, por eso hay lecturas que describen la profesión. Además se espera que el alumno este siempre alerta ante una amenaza atmosférica o geologíca y que actue rápidamente para activar su plan de emergencia antes, durante y después del desastre natural, y así aumentar su probabilidad de sobrevivencia. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario