Powered By Blogger

lunes, 6 de mayo de 2024

Assessment Fish Bowl con su rúrbica

 

Assessment con la técnica Fish Bowl sobre el tema Inundaciones

Objetivo: Evaluar la comprensión y el análisis de los participantes sobre el tema de las inundaciones, fomentando la discusión, el intercambio de ideas y la resolución de problemas en grupo.

Materiales:

  • Hojas de papel en blanco
  • Bolígrafos o lápices
  • Un pez de goma o una pelota pequeña (opcional)

Procedimiento:

  1. Preparación:

    • Dividir a los participantes en grupos de 5 a 7 personas.
    • A cada grupo se le asigna un tema relacionado con las inundaciones, como:
      • Causas de las inundaciones
      • Impactos de las inundaciones
      • Medidas para prevenir las inundaciones
      • Medidas para prepararse para las inundaciones
      • Medidas para responder a las inundaciones
      • Medidas para recuperarse de las inundaciones
      • El papel de la tecnología en la gestión de inundaciones
      • La importancia de la educación y la sensibilización sobre las inundaciones
      • El rol de las comunidades en la gestión de inundaciones
      • Desafíos y oportunidades en la gestión de inundaciones
  2. Desarrollo:

    • Fase 1: Lluvia de ideas (10 minutos):

      • Cada grupo se reúne en círculo y durante 10 minutos genera la mayor cantidad de ideas posibles sobre el tema asignado.
      • Se pueden utilizar técnicas como la lluvia de ideas clásica o el "brainwriting".
      • Se anotan todas las ideas en una hoja de papel.
    • Fase 2: Discusión y análisis (15 minutos):

      • Cada grupo analiza las ideas generadas y las organiza en categorías o temas principales.
      • Se seleccionan las ideas más relevantes y se profundiza en su discusión.
      • Se identifican los aspectos más importantes del tema y se discuten las diferentes perspectivas.
    • Fase 3: Presentación y debate (15 minutos):

      • Un representante de cada grupo presenta las conclusiones y hallazgos de la discusión al resto del grupo.
      • Se abre un debate general entre todos los participantes, donde se pueden intercambiar ideas, plantear preguntas y generar nuevas reflexiones.
  3. Cierre:

    • El facilitador resume los puntos clave de la actividad y destaca las principales conclusiones.
    • Se invita a los participantes a compartir sus reflexiones personales sobre el tema de las inundaciones.

Rúbrica de evaluación:

CriterioExcelente (4 puntos)Bueno (3 puntos)Satisfactorio (2 puntos)Insuficiente (1 punto)
Participación activaParticipa activamente en todas las fases de la actividad, aportando ideas relevantes y contribuyendo a la discusión.Participa regularmente en las fases de la actividad, aportando ideas y escuchando atentamente las opiniones de los demás.Participa ocasionalmente en las fases de la actividad, aportando ideas básicas y mostrando poco interés en la discusión.Participa mínimamente en las fases de la actividad, mostrando desinterés y apatía.
Comprensión del temaDemuestra una comprensión profunda del tema asignado, identificando los aspectos más importantes y analizando las diferentes perspectivas.Demuestra una comprensión general del tema asignado, identificando los aspectos principales y aportando ideas relevantes.Demuestra una comprensión básica del tema asignado, identificando algunos aspectos importantes y aportando ideas simples.Demuestra una comprensión superficial del tema asignado, mostrando dificultades para identificar los aspectos importantes y aportar ideas.
Capacidad de análisisAnaliza las ideas de manera crítica y reflexiva, identificando relaciones, patrones y posibles soluciones.Analiza las ideas de manera básica, identificando algunas relaciones y patrones.Analiza las ideas de manera superficial, mostrando dificultades para identificar relaciones y patrones.No analiza las ideas, simplemente las enumera o repite sin profundizar.
Habilidades de comunicaciónSe expresa de manera clara, concisa y organizada, utilizando un lenguaje adecuado para la audiencia.Se expresa de manera regular, con algunos errores de claridad y organización.Se expresa de manera básica, con dificultades para comunicarse de manera clara y organizada.Se expresa de manera limitada, mostrando dificultades para comunicar sus ideas.
Trabajo en equipoColabora efectivamente con los miembros de su grupo, respetando las opiniones de los demás y trabajando en conjunto para lograr un objetivo común.Colabora regularmente con los miembros de su grupo, respetando las opiniones de los demás y participando activamente en las tareas.Colabora ocasionalmente con los miembros de su grupo, mostrando dificultades para respetar las opiniones de los demás y trabajar en conjunto.No colabora con los miembros

No hay comentarios.:

Publicar un comentario